Hosting administrado para WordPress

Hosting WordPress rápido, estable y con soporte directo. Olvídate de caídas y tiempos de carga lentos: tu web, siempre online.


CONTACTA CON NOSOTROS

Rendimiento primero, sin dolores de cabeza

Velocidad, estabilidad y procesos claros de despliegue. LCP bajo, TTFB bajo, menos rebotes.

Velocidad

Edge CDN, HTTP/3 y caché a nivel servidor para servir rápido.

  • TTFB optimizado
  • HTTP/3 + TLS auto

Despliegues

Staging con un clic, copias y restauración rápida.

  • Entornos staging
  • Backups automáticos

Seguridad

WAF, parches y monitor para dormir tranquilo.

  • WAF + bloqueo IP
  • Monitor 24/7

Planes de hosting WordPress

Nuestro servicio de hosting administrado. No tienes que hacer nada, nos encargamos de toda su gestión.

Empezar 5 GB + 5 GB correo SSD NVMe

Start

Para webs corporativas.

Desde 8 €/mes
  • CDN + caché
  • TLS y backups diarios
Tráfico alto 5 GB + 50 GB correo SSD NVMe

Scale

Para eCommerce o medios con alto volumen.

Desde 30 €/mes
  • Recursos dedicados
  • Reglas WAF avanzadas

Tu web, más rápida y sin sustos

Nos encargamos de todo: copias, pruebas y migración limpia. Tú sigue vendiendo, nosotros cuidamos el resto.

Preguntas frecuentes sobre hosting WordPress

Qué debes tener en cuenta para elegir un hosting que no te deje tirado y cómo evitar cuellos de botella.

¿Qué es un hosting WordPress gestionado y en qué se diferencia del compartido?

Un hosting WordPress gestionado está optimizado específicamente para WP: servidor afinado, cacheo a varios niveles, PHP actualizado y soporte que entiende el CMS.

En un compartido “genérico” compartes recursos con muchas webs y, si alguien consume de más, tu sitio se ralentiza. En gestionado, hay aislamiento, monitorización y herramientas de staging.

¿Tienes dudas con tu proveedor actual? Mira nuestros planes de mantenimiento y te orientamos.

¿Qué recursos mínimos necesito para que WordPress vaya fluido?

  • PHP 8.2 o superior y OPcache activo.
  • 1–2 vCPU y 1–2 GB RAM para sitios corporativos; más si usas WooCommerce o page builders pesados.
  • Almacenamiento NVMe (mejores IOPS) y HTTP/2 o HTTP/3 en el servidor.
  • Base de datos MariaDB/MySQL 10.4+ con buffers ajustados.

Si tu web crece, escalamos sin sobresaltos. Lo vemos en contacto.

¿Cómo afecta la ubicación del servidor al SEO y la velocidad?

La latencia importa: cuanto más cerca esté el servidor de tus usuarios, más rápido time to first byte (TTFB). Para tráfico en España, elige CPD en la UE y añade CDN para servir estáticos globalmente.

Menor latencia = mejor experiencia de usuario y Core Web Vitals más estables.

¿Qué debo exigir en seguridad a mi hosting WordPress?

  • WAF (firewall de aplicaciones) y reglas anti-bruteforce.
  • Certificado SSL y HSTS bien configurados.
  • Backups automáticos (diarios como mínimo) con retención y restauración probada.
  • Isolación por cuenta (no “todo en el mismo saco”).

En nuestros planes de mantenimiento web reforzamos todo esto con hardening y monitorización.

¿Puedo migrar mi web sin caídas ni pérdida de SEO?

Sí. Lo normal es migrar con staging, revisar funcionalidades (formulario, login, carrito), y planificar la ventana de cambio DNS.

  • Checklist de redirects y canonicals para no perder señales.
  • Validación en Search Console tras la migración.

Te acompañamos en todo el proceso: pídenos fechas.

¿Qué diferencia real hay entre LiteSpeed, Nginx y Apache para WordPress?

LiteSpeed + LSCache suele ofrecer las mejores respuestas en concurrentes y cache de página muy eficiente. Nginx rinde muy bien en estáticos y reverso; Apache es flexible pero puede requerir más ajuste.

Lo importante es la configuración: cache a nivel de servidor, compresión, HTTP/3 y reglas bien definidas.

¿Incluyo el correo en el mismo hosting o mejor separado?

Para proyectos que dependen del email (ventas, soporte), recomendamos correo separado (p. ej., servicios transaccionales/SMTP dedicado). Así evitas que un pico de visitas afecte a la entrega de emails.

Si lo mantienes junto, revisa límites de envío, reputación de IP y autenticaciones SPF/DKIM/DMARC.

¿Cómo se mide si el hosting está frenando mi SEO?

  • TTFB alto de forma recurrente.
  • Variabilidad fuerte en LCP/FID/INP (Core Web Vitals).
  • Errores 5xx o límites de procesos saturados.

Si detectamos cuellos de botella, proponemos mejoras técnicas y un plan de SEO que no dependa del servidor.

¿Qué tipo de copias de seguridad necesito realmente?

Mínimo diarias con retención de 7–30 días. Mejor si son incrementales y con copia off-site.

Clave: haber probado la restauración. En nuestros planes hacemos simulacros para validar que el backup sirve de verdad.

¿Qué soporte debo pedir al hosting y qué cubrís vosotros?

Al hosting: infraestructura (servidor, panel, red, DNS). A nosotros: WordPress (actualizaciones, seguridad, rendimiento, errores del sitio).

Si quieres olvidarte de la parte técnica de la web, mira mantenimiento web o escríbenos por contacto.

¿Qué hosting recomendáis para WordPress?

Depende de tu proyecto: tráfico, picos, internacionalización, presupuesto… Trabajamos a diario con proveedores especializados en WordPress y montamos la configuración a tu medida.

Cuéntanos tu caso y te pasamos 2–3 opciones con pros y contras reales. Empieza por contacto.