23/10/2025

¿Está muriendo el SEO tal y como lo conocíamos?

La inteligencia artificial ha empezado a responder por nosotros. Si alguna vez usaste ChatGPT o Perplexity, ya lo viste: no es una moda, es un cambio estructural. Las IAs compiten con los buscadores clásicos y, si tu web no se adapta, pierde visibilidad.

En Webio lo vimos venir. En los últimos meses hemos pasado del SEO clásico al SEO para inteligencia artificial.

¿Qué es el SEO para inteligencia artificial?

AEO Answer Engine Optimization
Optimización para motores de respuesta (ChatGPT, Bing IA) con el objetivo de aparecer como fuente en respuestas directas.
GEO Generative Engine Optimization
Adaptar el contenido para que motores generativos (Gemini, Perplexity) lo citen al crear respuestas compuestas.
AIO Artificial Intelligence Optimization
Optimizar toda la web pensando en cómo la IA rastrea, interpreta y reutiliza el contenido.

¿Por qué ahora?

El tráfico procedente de buscadores tradicionales está cayendo. Google ya muestra resúmenes con IA que responden sin necesidad de visitar tu web. Esto impacta a medios y a cualquier negocio con blog, tienda o servicios, con caídas de impresiones y clics aunque la posición se mantenga.

¿Cómo se ha adaptado Webio?

1) Contenido optimizado para IA

  • FAQs en H2 con respuestas directas.
  • Introducciones claras de 40–60 palabras.
  • Listas, tablas y datos estructurados para facilitar el procesamiento.

2) Implementación técnica

  • Schema: FAQ, HowTo, Article.
  • Archivo llms.txt para gestionar accesos de IAs.
  • Mejoras de velocidad y semántica.

3) Monitoreo en tiempo real

  • Search Console: impresiones vs clics.
  • Seguimiento de fragmentos destacados.
  • Pruebas en ChatGPT y Perplexity para detectar citas.

Caso real

En marzo reestructuramos una guía de auditoría SEO con preguntas claras, tablas y Schema. Resultado: +31 % en menciones en IAs generativas y +12 % en clics en Google tras una caída previa.

Checklist: cómo adaptar tu web al SEO para IA

Conclusión práctica: reinventarse o desaparecer

El SEO para inteligencia artificial es una evolución natural. Los motores tradicionales ceden terreno a motores conversacionales y generativos. ¿Estás listo para aparecer en ellos? En Webio ya estamos ahí.