10 errores comunes al crear una web (y cómo evitarlos)

“Mi primo me hace una web, eso no tiene nada…” — ojalá fuera así de fácil. Al desarrollar una página tenemos en cuenta decenas de factores. Ofrecer una web inicial por 590 € significa ahorrarte mucho trabajo y dolores de cabeza. Si estás emprendiendo, estos consejos te ayudarán a empezar con buen pie.

  1. Olvidarse de la experiencia de usuario (UX)

    Una web poco intuitiva aleja a tus visitantes. La UX es clave para que se queden y conviertan.

    • Planifica el recorrido del usuario antes de diseñar.
    • Usa menús claros e intuitivos.
    • Haz pruebas con Hotjar o Crazy Egg.
  2. Saturar la web con demasiada información

    Una web sobrecargada confunde. Elimina lo innecesario y prioriza la claridad visual.

  3. No pensar en el móvil

    Más del 50% del tráfico es móvil. Ignorar el responsive es perder oportunidades.

    • Diseña con enfoque mobile-first.
    • Prueba en distintos dispositivos.
    • Revisa cómo optimizamos webs para móviles en nuestro servicio de diseño.
  4. Una web lenta es una web que no funciona

    La velocidad impacta en SEO y conversión.

    • Convierte imágenes a WebP y usa caché.
    • Evita plugins innecesarios.
    • Pasa PageSpeed Insights y aplica mejoras.
  5. Ignorar la accesibilidad

    Una web accesible es mejor para todos y reduce fricción.

    • Contraste adecuado y navegación con teclado.
    • Textos alternativos en imágenes.
    • Evalúa con WAVE o Lighthouse. Consulta nuestra guía de accesibilidad.
  6. Falta de coherencia visual

    Un diseño inconsistente transmite poca profesionalidad.

    • Crea una guía de estilo (tipografías, colores, espaciados).
    • Revisa componentes periódicamente.
  7. Olvidarse del SEO desde el principio

    Si tu web no aparece en Google, no existe. El SEO empieza en el diseño.

    • URLs limpias, títulos y <meta> optimizados.
    • alt en imágenes y arquitectura clara.
    • Aprovecha el SEO en WordPress con nuestra guía y servicios SEO.
  8. CTAs poco claros o invisibles

    Las llamadas a la acción deben ser visibles y directas.

    • Ejemplo: “Solicita tu presupuesto”.
    • Hazlas destacar y prueba variantes (A/B).
  9. No mirar las métricas

    Sin medir, no puedes mejorar.

    • Instala Google Analytics y Hotjar.
    • Ajusta diseño y contenidos según el comportamiento real.
  10. Ignorar lo que dice tu audiencia

    Tu audiencia te da pistas constantes. Escúchala.

    • Haz encuestas y revisa formularios.
    • Analiza reseñas y mensajes.
    • Itera contenidos en base a esa retroalimentación.

Tip profesional: documenta un checklist de publicación (SEO on-page, compresión de imágenes, test de formularios, accesibilidad mínima AA). Te ahorrará incidencias.

¿Listo para tener una web que funcione de verdad?

Podemos ocuparnos de todo para que lances sin complicarte. Échale un ojo a nuestro diseño web profesional o pídenos presupuesto sin compromiso.